1 - ESTILOS TRADICIONALES
El mando directo: En piscina el profesor nos indica lo que tenemos que hacer dirigiendo así toda la sesión.
La asignación de tareas: En clase de valoración hicimos una rueda de diferentes ejercicios con una duración entre ejercicios, con un enfoque hacia resistencia aeróbica.
2 - ESTILOS INDIVIDUALIZADORES
El trabajo por grupo: En piscina el profesor nos coloca en 3 grupos para realizar una "rutina de entrenamiento" de resistencia, en la cual tenemos que realizar X largos con un descanso diferente dependiendo el grupo al que se pertenezca.
La enseñanza modulada: En piscina ponemos como ejemplo el saltar de cabeza al agua, donde por motivos varios, una persona no sabe tirarse de cabeza de pie, el profesor les da varias opciones, apoyado con ambas rodillas, con una rodilla sola, de cuclillas... ETC.
El programa individualizado: Se puede aplicar el mismo ejemplo que en "trabajo por grupos".
3 - ESTILOS PARTICIPATIVOS
La enseñanza recíproca: En piscina se divide la clase en 2, estando así una parte de grupo fuera del agua observando y analizando el nado de los compañeros que están en el agua.
Los grupos reducidos: En xogos realizamos una tarea que era jugar un partido de voley/indiaca en el cual cada uno tenía un rol en el campo.
Microenseñanza: En valoración cada uno debe realizar una sesión de calentamiento en la cual tú eres quien la va indicando y haciendo a la vez.
El aprendizaje cooperativo: En metodoloxía realizamos una pequeña competición con diferentes postas, donde nos repartíamos por equipos. Todos los miembros del equipo tienen realizar las pruebas y luego repartirse cada tarea para realizarla a posteriori en la competición.
4 - ESTILOS SOCIALIZADORES
En relevos de atletismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario