RUGBY-TAG
Objetivos generales
- Adquirir las actitudes y valores positivos de la práctica deportiva
- Participar como jugador con solvencia técnica, táctica y reglamentaria en el torneo de Rugby-Tag demostrando actitudes de respeto y tolerancia, dando más importancia al disfrute del propio juego frente a una valoración desmedida de la victoria o la derrota.
- Participar como árbitro con un buen dominio de la situación en el torneo de Rugby-Tag
Objetivos operativos
- Conocer el reglamento del juego.
- Respetar a compañeros y rivales.
- Respetar al árbitro.
- Realizar una buena técnica de pase de la pelota.
- Tener una noción correcta de la posición del juego.
Contenidos
- Aspectos básicos reglamentarios del Rugby-Tag
- El terreno de juego y sus zonas.
- El tag o la cinta como sustituto del placaje
- El ensayo
- El pase adelantado y el adelantado
- La obstrucción
- La puesta en juego o reanudaciones: el Roll-ball el saque de latera y la melé. Posiciones de los jugadores en cada caso.
- Respetar a compañeros y rivales
- Actitud positiva en acciones mal ejecutadas.
- Actitud positiva en acciones bien realizadas.
- Actitud ejemplar al perder y al ganar.
- Respetar al árbitro
- Mantenimiento de una conversación educada y cordial con el colegiado.
- Aceptación ante las decisiones de los colegiados.
- Realizar una buena técnica de pase de la pelota
- Consecución de pases efectivos del 50%
- Pases cortos y largos
- Buena ejecución del pase.
- Tener una noción correcta de la posición del juego
- Cambio de acción en defensa y ataque.
- Robo de tags
- Buena anticipación a los pases
- Cobertura de pases
SESIONES
Sesión 1º
Tiempo: 1 h Material: 14 Cinturones, 28 tags, 2 balones
Lugar: Polideportivo Metodología: Estilo productivo con descubrimiento guiado
Participantes: 14
Calentamiento
- Movilidad articular
- Activación estática
- Activación dinámica
- Estiramientos
Parte principal
1) En primera instancia realizaré una explicación simplificada sobre el Rugby-Tag y normas básicas.
2) Repartiendo el grupo en 2, cada grupo tendrá un balón y formarán una rueda de pases entre ellos, en diferente direcciones.
- Sentido de las agujas del reloj
- Al revés de las agujas de reloj
- Cruzando el pase por el medio
3) Cada grupo 1 en cada mitad del campo, está enfrentados de manera diagonal a lo ancho del campo, y realizarán pases hasta llegar al final, y tendrá que volver el balón.
4) Realizaremos 1 partido con normas básicas del juego (como pasar el balón, como hacer una carrera, cuando es falta, no hay fueras), donde ellos tendrán que ir investigando y buscándose la vida para jugar. En el campo estarán jugando 5 y dos por equipo fuera, uno de "entrenador" y otro en el banquillo. Se irán rotando y haciendo cambios cada 2 minutos, para que todos jueguen, arbitren y estén dando indicaciones a sus compañeros. Según vaya avanzando el partido, les iré añadiendo una norma nueva.
Sesión 5º
Tiempo: 1 h Material: 15 Cinturones, 30 tags, 2 balones
Lugar: Polideportivo Metodología:
Participantes: 15
Calentamiento
- Movilidad articular
- Activación estática
- Activación dinámica
- Estiramientos
Parte principal
1) Para empezar realizaremos un pilla pilla entre todos, donde tendrán 2 vidas/tags. Irá por eliminación, donde según avanza el juego, iremos poniendo variantes, como pillar 2, 3 por equipos....
2) Primero realizaremos una tarea que será de defensa de a dos:
- Se distribuirán por parejas. Dos de esas parejas defenderán saliendo a defender de uno en uno, mientras los demás atacan.
- Los que atacan tendrán que intentar llegar al otro lado sin que se la robe el defensor.
- Se irán intercambiando las parejas una vez realicen 2 defensas.
3) De segundo una tarea que será de ataques de tres:
- Los alumnos se distribuirán en tríos. Todos los tríos se colocarán al donde de una mitad del campo, excepto uno, que será el trío que defienda la jugada
- Irán saliendo tríos, que atacarán para lograr un ensayo hasta el fondo del ancho de la pista.
- Uno de los del trío defensor tratará de robar el balón. Irán rotando entre los 3 para defender y una vez hayan defendido todos 2 veces, defenderá otro trío.
4) Para finalizar realizaremos dos partidos uno en cada mitad del campo con dos equipos en cada una. Se seleccionará un árbitro, que se irá rotando a medida que avanza el partido. Se jugará dos para dos y un árbitro. En el partido ya introduciremos acciones como el pase adelantado, los saques de lateral, los movimientos en ataque.
Sesión 10º
Tiempo: 1 h Material: 14 Cinturones, 28 tags, 2 balones
Lugar: Polideportivo Metodología:
Participantes: 14
Calentamiento
- Movilidad articular
- Activación estática
- Activación dinámica
- Estiramientos
Parte principal
1) Rondo de pases: Haremos 2 círculos donde realizaremos como al principio, pases en el sentido de las agujas de reloj, al revés, y cruzando.
2) Pases en diagonal: Los mismos grupos enfrentados en diagonal, se irán pasando el balón
3) Ataques de 3: En grupos de 3, unos atacarán y otros 3 se irán rotando en el medio para defender el ataque. Se irá rotando los defensores y a su vez los atacantes también pasarán a defender.
4) Partido: En este partido ya sabiendo que es un adelantado, un pase adelantado, una falta, sabiendo como atacar y defender. Habrá un árbitro que irá rotando cada 2 minutos intercalando siempre entre un equipo y otro, y en cada equipo habrá un capitán, el cual será el encargado de hablar con el árbitro y de organizar a su equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario