¿QUÉ ES?
El estilo mariposa es el segundo estilo más rápido después de crol. Requiere una buena coordinación entre brazos y piernas a la vez que una buena técnica. El estilo emplea una patada de delfín con las piernas de manera simultanea realizando un movimiento ascendente y descendente. De misma manera realizan la misma acción los brazos.
ACCIÓN DE PIERNAS
Es una acción simultanea de piernas en la que se pueden ver una fase ascendente y una descendente.
Batido ascendenteLas piernas se encuentran en el punto más bajo de su batido y a su vez la cadera se encuentra cerca de la superficie del agua. Las piernas se elevan sin flexionar las rodillas y no se produce ninguna propulsión en este punto. Las piernas siguen subiendo hacia la superficie y generan un descenso de la cadera.
Batido descendente
La fase propulsiva del batido comienza a medida que los pies son impulsados hacia abajo. El impulso de los pies hacia abajo continúa, lo que genere una elevación de la cadera hacia la superficie. A medida que las rodillas se extienden, los pies continúan descendiendo y los muslos empiezan a ascender. El empuje de los pies acaba cuando las rodillas alcanzan su extensión máxima.
Brazos-piernas
Brazos-respiración
ACCIÓN DE BRAZOS
Entrada
El brazo entra por la parte delantera del hombro, donde encontraremos el hombro ligeramente levantado y doblado. Las palmas mirarán hacia afuera.
Agarre
Estiraremos los brazos hacia adelante buscando el agua, y en esta posición nuestros brazos buscarán amplitud fuera de la misma. Como en la entrada, mantendremos los codos ligeramente elevados y las muñecas ligeramente flexionadas quedando así la palma quedará boca abajo.
Tirar
Cuando los brazos esté orientados hacia adelante y hacia abajo, tiraremos del brazo hacia adentro. Los codos ahora miran hacia el costado mientras los brazos se doblarán y se encontrarán en la zona media del cuerpo. Las manos tendrán un movimiento hacia adentro y hacia arriba. En este punto, el codo estará en el estado máximo de flexión al final de la tensión.
Empuje
Movemos nuestras manos paralelas hacia la parte inferior del cuerpo. Después del recorrido, estiramos las manos hacia arriba, quedando así la palma hacia atrás.
Fase aérea o recobro
Los codos salen primero y luego las palmas están rectas hacia los muslos.
- Los hombros salen del agua por delante de los brazos y permanecen en el agua durante todo el período
- Los brazos se llevan hacia adelante variando la flexión del codo de acuerdo con la movilidad de la articulación del hombro del nadador.
POSICIÓN DEL CUERPO
El cuerpo del atleta debe cambiar su postura durante la acción de natación y así mantener una postura muy estable durante la etapa de mayor propulsión del golpe y mantener una gran fluidez en las caderas durante la mitad del golpe para reducir el agua en la parte delantera.COORDINACIÓN
Encontramos dos fases de coordinación en el estilo:
Brazos-piernas
El primer batido de piernas se realizará justo cuando las manos vayan a entrar al agua , el segundo batido durante el empuje.
Brazos-respiración
La cabeza tendrá la "tendencia" de entrar y salir antes que los brazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario